Organizaciones sociales de La Rioja insistimos en la petición de un transporte público al Centro Penitenciario de Logroño

Titular noticias

Organizaciones sociales de La Rioja insistimos en la petición de un transporte público al Centro Penitenciario de Logroño

Lunes 13 Enero 2025

A finales de diciembre, 20 entidades y organizaciones sociales de La Rioja volvimos a reclamar un transporte público al Centro Penitenciario, a la Alcaldía y a las concejalías de Movilidad y de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.  

Este nuevo escrito responde a la ausencia de respuesta por parte de las citadas administraciones, situación que se viene repitiendo desde el año 2008 por parte de los diferentes gobiernos locales y autonómicos responsables de la implantación de este servicio.

En esta nueva petición, las entidades y organizaciones firmantes insistimos en que la CCAA La Rioja es uno de los escasos territorios del Estado que no disponen de un medio de transporte público a prisión, exponemos las diferentes normativas que amparan este derecho y detallamos el número de personas afectadas por la ausencia de este servicio.


Según los datos aportados en el escrito, "este servicio sería de utilidad para más de 340 personas privadas de libertad y unas 20 personas en sección abierta, es decir, aquellas que sólo pernoctan en prisión. Unas 1.100 personas condenadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad y más de 380 con suspensión de penas, también podrían hacer valer este derecho".

Además de estos posibles beneficiarios, en la petición también se expresa que "este transporte sería de gran utilidad para los numerosos familiares de personas privadas de libertad que realizan visitas de manera cotidiana. Y podría beneficiar a las personas voluntarias y contratadas de las diferentes organizaciones que desarrollan programas, realizan actividades en el Centro Penitenciario y acompañan a las personas privadas de libertad y a sus familiares".

Desde finales del 2022, los escritos de solicitud han pasado de mano en mano por administraciones como la Consejería de Transporte del Gobierno de La Rioja, la anterior y la actual corporación local del Ayuntamiento de Logroño. Además de las solicitudes, junto con otras organizaciones hemos emprendido otras iniciativas con las que visibilizar esta situación, como una campaña informativa de podcasting, una marcha reivindicativa a la cárcel de Logroño en la que participaron más de 150 personas y un comedor solidario.


Escucha: "Súbeme y espérame que bajo" #7
 
Las entidades firmantes de esta nueva solicitud somos A.R.A.D., Cáritas Diocesana de La Rioja, C.S.O.A. La Puerta Gótika, Pastoral Penitenciaria, Plena Inclusión, las AA.VV. Madre de Dios y San José; los sindicatos CC.OO, CGT y CNT La Rioja; el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales y el Colegio Oficial de Trabajo Social de La Rioja; la Federación de Asociaciones Gitanas Ezor Roma, REAS Rioja y las asociaciones Rioja Acoge, URA, El Colletero, El Cotarro y La Tavaya.

Conoce los testimonios de personas afectadas por la falta de transporte público y más sobre esta demanda en:
Un viaje de ida y vuelta.


 

Comparte en tus redes

Comunicación Rioja Acoge
Últimas noticias