Orientación «sin cita»

Desde el día martes 20 de octubre, el servicio de Orientación y Apoyo para la Inclusión Social vuelve a realizar la atención presencial sin cita previa.

El servicio permanecerá abierto para la atención presencial solo los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 h.

Se mantiene la atención telefónica (tel.941 26 31 15) los lunes de 9:00 a 12:00h

Ofrecemos:

Información y orientación en temas sociales

Información sobre los recursos de la comunidad

Apoyo en trámites habituales

Información y asesoramiento sobre normativa de extranjería. 

Correo electrónico rioja.acoge@redacoge.org

Vacaciones del servicio de Orientación y Apoyo para la Inclusión Social (OAIS)

Llega el momento de tomarse un necesario descanso. Por ello, nuestro servicio de Orientación permanecerá cerrado del 17 de Agosto al 6 de Septiembre. 
Puedes seguir solicitando tu cita, antes o después:
  • por correo citas.oais@gmail.com 
  • o por teléfono (941 26 31 15), los lunes, martes y jueves de 9:00h a 12:00 h. 
Aunque informamos que ya no quedan citas disponibles hasta el día 8 de Septiembre.


Atención presencial en el Servicio de Orientación y Apoyo para la Inclusión Social

Poco a poco, en Rioja Acoge nos vamos adaptando a la nueva situación social y sanitaria
A partir del día miércoles 1 de Julio, el servicio retoma la atención en nuestra sede de C/ La Brava 16. Si bien, habrá algunas limitaciones.

Se van a mantener las consultas a distancia, tanto por atención telefónica al 941 26 31 15 (solo los días lunes), y  por correo electrónico rioja.acoge@redacoge.org
En el caso de la atención presencial y para respetar los debidos criterios de higiene para la prevención de contagios, hemos organizado un sistema de citas y una serie de normas que es necesario cumplir, tanto para entrar en nuestras oficinas, como para que todas las personas puedan ser correctamente atendidas:
Es OBLIGATORIO llevar mascarilla y aplicarse hidrogel en las manos al entrar.
Solo se atiende con CITA PREVIA.
La cita se solicita por el teléfono 941 26 31 15 -de lunes a viernes de 9:00 a 12:00h-
         o por correo-e citas.oais@gmail.com
NO SE DA CITA EN LA OFICINA.
SI YA TIENES CITA:
  1. Es importante que seas puntual. Si llegas más tarde de la hora asignada perderás tu cita.
  2. Llama a timbre y espera que salgamos a abrir la puerta.
  3. El espacio interior es pequeño. Si ya hay dos personas dentro, deberás esperar fuera aunque tengas cita.
  4. Procura traer toda la documentación que creas que es necesaria para resolver tus consultas. 
  5. Puedes descargarte el cartel informativo del servicio con las nuevas condiciones.
Os recordamos la tipología de consultas que se atienden desde el servicio:
  • Información y orientación en temas sociales
  • Información sobre los recursos de la comunidad
  • Apoyo en trámites habituales
  • Información y asesoramiento sobre normativa de extranjería.
________________
Nota: Otros servicios y áreas de Rioja Acoge, como el 
Servicio de Igualdad de Trato y No Discriminación
tienen sus propios horario de atención. Ver quí

Prórroga automática de autorizaciones de estancia, residencia y trabajo

Compartimos la Orden que ha salido en el BOE al día de hoy. 20 de mayo de 2020.

 

Orden SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas  relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de los extranjeros en España, en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

 

 

1.Prórroga de las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo y de las autorizaciones de estancia

 

Las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo y las autorizaciones de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado previstas en la normativa de extranjería, cuya vigencia expire durante la vigencia del estado de alarma y sus sucesivas prórrogas o haya expirado en los noventa días naturales previos a la fecha en que se decretó, quedarán automáticamente prorrogadas, sin necesidad de emisión de una resolución individual para cada una de ellas por la Oficina de Extranjería.

 

La prórroga automática se iniciará al día siguiente de la caducidad de la autorización y se extenderá hasta que transcurran seis meses desde la finalización del estado de alarma.

 

Esta prórroga automática será de aplicación a las autorizaciones referidas en el apartado 1

 

Artículo 2.

Prórroga de las tarjetas de familiar de ciudadano de la Unión.

 

Artículo 3.

Prórroga de las tarjetas de identidad de extranjero concedidas en base a  una residencia de larga duración.

 

Artículo 4.

Prórroga de las estancias de hasta de noventa días.

 

Artículo 5.

Prórroga de los visados de larga duración

 

Artículo 6.

Entrada en España de los nacionales de terceros países, titulares de una autorización, tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, tarjeta de identidad de extranjero concedida en base a una residencia de larga duración prorrogada o de

visados de larga duración de inversores y emprendedores

 

Artículo 7.

Ausencias del territorio español. A los efectos de considerar acreditada la continuidad de residencia, no se computarán las ausencias del territorio español como consecuencia de la imposibilidad de retornar a España por el COVID-19.


Enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2020-5141)

 

Información para personas pendientes de gestiones de Extranjería

Ante la situación generada el coronavirus COVID-19, la Policía Nacional suspende la gestión de todas las citas previas para la expedición de todo tipo de documentos y anula todas las citas concertadas. Sólo se atenderá la expedición de documentos por razones de urgencia debidamente justificadas.
Las personas que tengan pendiente la renovación de autorizaciones de residencia o tarjetas de protección internacional, no deben preocuparse. Los plazos y procedimientos están en pausa. 
Pero si tienen que hacer alguna gestión, es conveniente tener a mano estas instrucciones para mostrarla ante quien proceda, por ejemplo, ante su banco, para evitar el bloqueo de su cuenta.
Este es el enlace a la instrucción:
Poco a poco, se van adoptando criterios específicos relacionados con los expedientes de extranjería.

Aquellas personas que tengan pendiente algún trámite y tengan dudas sobre cómo les afectarán las medidas excepcionales que se están tomando, pueden hacernos llegar sus consultas. Por el momento, pueden contactar con nuestra Área de Inserción Social, servicio de atención socio-jurídica a través del correo a través de correo electrónico rioja.acoge@redacoge.org

Además, estamos habilitando un sistema de atención telefónica para cuestiones urgentes. Informaremos convenientemente cuando esté preparado.


Mientras tanto, iremos actualizando el blog.