Área de Intervención Comunitaria
El área de Intervención Comunitaria desarrolla su acción en los barrios de San José y Madre de Dios, en un proceso de más de 10 años de trabajo conjunto con la comunidad que forman estos dos barrios de historia gemela.
La intervención de Rioja Acoge comenzó en 2010, en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), una ambiciosa aventura llevada a cabo junto a otros 16 territorios españoles con alta diversidad cultural, que 3 años después, se amplió a 37 territorios. Este proyecto ha finalizado, pero ha dado un impulso al desarrollo de la intervención social, fusionando metodología comunitaria y mediación intercultural como vías para superar los retos de las comunidades de manera endógena.
En estos años, en los barrios San José y Madre de Dios nos hemos conocido y relacionado, hemos compartido el conocimiento sobre el territorio, hemos priorizado retos y hemos diseñado una programación para contribuir a superarlos. Tras ponerla en marcha, hemos evaluado el proceso y, teniendo en cuenta los cambios globales con impacto local que estamos viviendo, hemos vuelto a escuchar a la comunidad para actualizar la situación del barrio. Todo ello, junto a la ciudadanía más experimentada y diversa, a profesionales de la intervención social y a responsables institucionales.
Hoy, el proyecto inicial ya no existe, pero se mantiene el proceso comunitario impulsado, con el apoyo de la participación del área de Intervención Comunitaria de Rioja Acoge, junto a la ciudadanía y profesionales de estos territorios. Además, el Ayuntamiento de Logroño ha recogido el testigo del abordaje comunitario en la ciudad, interesado en la consolidación de este modo de trabajo en San José y Madre de Dios, y la transferencia del enfoque a otros barrios.
El reto actual es transferir los aprendizajes a otros territorios de La Rioja.
Algunas de las actividades más reseñables a lo largo de estos años han sido:
- Comercio+Cultura. Semana de Dinamización Comercial. 2011, 2012 y 2013 | Ver Docudrama “Vida y Comercio”
- Calles Vivas. 2012 | Ver audiovisual “Calles Vivas”
- Barrios con Puertas Abiertas. 2014 | Ver resumen audiovisual
- El Mercado de las Ideas. 2015 | Ver audiovisual
- Arte que Ilumina Espacios. 2014, 2015 y 2016 | Ver «Arte que Ilumina Espacios 2016»
- Escuela Abierta de Verano. 2015 y 2016 | Ver audiovisual “Escuela Abierta de Verano 2016″
- Verano Socialmente Responsable. 2017
- La Feria de los Cuidados. 2018
- Espacios Públicos para la Convivencia. 2019
- Un barrio de historias. 2021
- Radio Comunitaria “Hola Barrio”. 2020-actualidad
Todo ello y mucho más, puedes seguirlo:
- En la Memoria «Un camino compartido. 10 años de Proyecto ICI en Logroño»
- A través del Facebook Proyecto ICI Logroño.
El proceso comunitario
Desde el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) se inició el proceso comunitario intercultural de San José y Madre de Dios, en Logroño, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y la convivencia, gracias a la participación de toda la comunidad.
Este Proyecto ICI ya no existe, pero se mantiene el área de Intervención Comunitaria en Rioja Acoge con el proceso iniciado, con la ciudadanía y profesionales de estos territorios. Y ha evolucionado a «Logroño Comunitario».
¡Sube el volumen!
Escucha nuestra radio comunitaria:
¡Hola Barrio!
Un proyecto de nacido de las necesidades en los barrios de Madre de Dios y San José de Logroño.
¡Hola Barrio! procura ser un referente sonoro, donde todas las voces son bienvenidas. Bajo el lema «la radio que teje con ondas, las voces del barrio», se propone dar soporte a una herramienta tan potente y accesible como la radio, en la que todas las personas puedan sentirse arropadas y queridas. Pudiendo ser, al tiempo emisoras y receptoras de información cercana y de calidad.
Accede a nuestra radio comunitaria:
Noticias relacionadas
Llega la segunda Muestra de Actividades Comunitarias de Logroño (MUACC!)
Desde el 15 al 30 de mayo arranca la Muestra de Actividades Comunitarias – MUACC! en el…
«¡Hola Barrio!» conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Por tercer año consecutivo, organizaciones de Logroño y La Rioja se han encontrado alrededor de…
Testimonios para una buena vida compartida
¿Qué es tener una buena vida en comunidad? ¿Qué es para ti ser parte de algo,…