Sólo durante los últimos meses han participado los siguientes centros educativos: Instituto IES Comercio, Instituto Sagasta, Instituto D’Elhuyar, Instituto Batalla de Clavijo, Instituto Tomás Mingot, Instituto Villegas de Nájera y Colegio Montesori de Logroño.
Más allá de los datos, lo enriquecedor de estos talleres es la oportunidad de poder hablar sobre la labor del voluntariado, qué tipo de trabajo se hace desde las asociaciones como la nuestra y que sea el mismo alumnado el que tenga oportunidad de aportar sus visiones e ideas sobre lo que implica ser una personas migrante o refugiada. Brindar un espacio para reflexionar y debatir sobre los motivos que pueden llevar una personas a migrar.
Nuestros objetivo principal con estas acciones es establecer nexos con la comunidad educativa que faciliten el acercamiento del voluntariado al aula. A la vez que colaboramos con los centros en el trabajo de contenidos vinculados a la solidaridad.
Desde Rioja Acoge agradecemos a los centros su apoyo y colaboración para la organización de estos talleres. Y, por supuesto, gracias especialmente al alumnado que hace posible y llena de valor y sentido estas actividades.