Dialogamos sobre migración y refugio en los centros educativos

Titular noticias

Dialogamos sobre migración y refugio en los centros educativos

Miércoles 8 Enero 2025

Desde hace más de un año retomamos con mayor impulso el realizar talleres enfocados en la temática de migración en diversos centros de la comunidad riojana. Aquí te contamos cómo cerramos el año 2024 con interesantes acciones en el Colegio Escolapias Sotillo (Logroño) y en el IES Celso Díaz (Arnedo).

Parte del grupo de voluntariado dedicado a la sensibilización hemos estado trabajando en acercar el tema de la migración, asilo y refugio a las aulas. Con la finalidad de dar a conocer la realidad a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo cuando se ven en la necesidad de dejar su lugar de origen.

Así, durante los dos últimos meses del año pasado, estuvimos realizando diversas actividades en el Colegio Escolapias Sotillo y en el IES Celso Díaz. Abarcando cursos desde 1º de ESO hasta 2º de Bachiller, para un aproximado de 200 participantes en total.

dos voluntarios dialogando sobre migración con estudiantes

Más que charlas o talleres, estas acciones las consideramos coloquios, ya que fomentamos que haya una constante participación y diálogo con el alumnado. Hasta el punto de que es el estudiantado quien muchas veces marca la ruta de la conversación, aportando ideas, conceptos y ejemplos, sobre los cuales desde Rioja Acoge, confirmamos o aclaramos con datos, hechos y aportamos nuestra experiencia.

Buscamos adaptarnos a las necesidades que nos plantea el profesorado y proponemos diferentes actividades en función de las características de cada grupo. Por ejemplo, con uno de los cursos de Escolapias planteamos un caso real de una joven migrante y les propusimos que le escribiesen una carta donde le contaran qué se encontraría esta chica al llegar a España.

Pizarra verde con varias notas escritas sobre postits

En Arnedo coincidimos con la realización del V Concurso de Debates del IES Celso Díaz, edición dedicada a “La inmigración en Europa: ¿solución o problema?”. Así se nos presentó una oportunidad un poco diferente y de nuestra parte compartimos con el alumnado datos e información para que pudieran preparar los debates. Siendo la juventud estudiantil quienes, en esta ocasión, se dedicaron a indagar a profundidad y preparar el tema, para luego debatir y argumentar sus puntos de vista de forma razonada y respetuosa.

Grupo de alumnado y jurado participantes de la quinta edición de debates del IES Celso Díaz

Son apenas un par de ejemplos de las tantas experiencias que nos está dejando este trabajo con la juventud estudiantil de La Rioja. Una actividad tan llena de retos como de satisfacciones al poder aclarar dudas, desmontar prejuicios y abrir espacios para la reflexión, apertura y pensamiento crítico del que son capaces las nuevas generaciones.

 

Comparte en tus redes

Mas sobre el tema: voluntariado , sensibilización , juventud , ies , migración
Comunicación Rioja Acoge
Últimas noticias